Inicio Packs Encanto Rural del Valle de Pollença y la Artesanía de Telas Mallorquinas Volver
Encanto Rural del Valle de Pollença y la Artesanía de Telas Mallorquinas
Compartir

Bienvenidos al Encanto Rural del Valle de Pollença y la Artesanía de Telas Mallorquinas

Parte 1: La Esencia del Entorno

En este rincón de Mallorca, el valle de Pollença nos recibe con su torrente que fluye serenamente, rodeado de antiguas paredes de piedra y una exuberante flora autóctona. A lo largo del camino, descubriremos una variedad de árboles frutales, desde naranjos y limoneros hasta imponentes aguacateros, cada uno contando una historia única de adaptación y supervivencia en este entorno próspero.

Parte 2: Los Guardianes de la Tierra

Conoceremos a Josep y Nicolau, unos amigos agricultores y ganaderos regenerativos, que son los custodios modernos de esta tierra ancestral. Su compromiso con prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles ha sido reconocido con el Premio Mallorca en 2023 por su destacada explotación ecológica.

Parte 3: El Sabor de la Tradición

Nos sumergiremos en la experiencia de la finca, desde la sala de ordeño hasta la sala de curación, donde cada paso del proceso refleja el cuidado y la dedicación de los artesanos. La degustación final de sus productos nos transportará a un mundo de sabores exquisitos y texturas seductoras, un tributo al amor y la devoción por la tierra.

Parte 4: La Magia de la Tela Mallorquina

Continuamos nuestra aventura en el corazón del patrimonio mallorquín con una visita a una fábrica textil familiar fundada en 1854, ubicada en el encantador pueblo de Pollença. Aquí, nos sumergiremos en la rica historia y la intrincada artesanía detrás de la famosa "Roba de Llengües", una tela profundamente arraigada en la identidad cultural de la isla.

Parte 5: Tradición y Artesanía en Acción

Durante la visita guiada, exploraremos el taller laberíntico donde se revelan los secretos de esta exquisita técnica de tejido. Observaremos la meticulosa selección de hilos de algodón y lino de alta calidad, base de la durabilidad y belleza de la Roba de Llengües. Los artesanos, con manos expertas, prepararán los hilos de la urdimbre y la trama, dando paso al intrincado proceso de tejido.

Parte 6: Colores y Patrones que Cuentan Historias

Admiraremos los vibrantes colores teñidos a mano y los patrones intrincados que transmiten historias sin palabras, preservando la esencia del patrimonio mallorquín a través de generaciones. La visita culminará en la sala de exposiciones, donde podremos apreciar las creaciones de Roba de Llengües, desde manteles y colchas tradicionales hasta prendas y accesorios contemporáneos.

Conclusión

Esta experiencia consecutiva en el valle de Pollença no solo nos conecta con la naturaleza y las tradiciones agrícolas, sino que también nos sumerge en la rica herencia artesanal de Mallorca. Desde los sabores auténticos de la tierra hasta la magia del tejido tradicional, cada momento nos invita a apreciar y preservar la cultura y la artesanía que hacen de esta isla un lugar único.

sgm

© Toureco 2015. Todos los derechos reservados.

InstagramInstagramInstagram